lunes, 22 de noviembre de 2010

RUDDY CARDOZO " Tarijeño de exportacion"


Ciro Medrano y Ever Arandia le enseñaron los secretos del fútbol a Ruddy Cardozo en la Academia Tahuichi.

Ambos entrenadores vieron un diamante en bruto en el joven futbolista tarijeño, quien llegó a la Academia, procedente del Unión Central, aunque su carta de recomendación fue un nacional Sub-15 disputado en La Paz, cuando con la casaca roja y blanca de Tarija, deslumbró y los cruceños, quienes lo becaron sin ninguna dubitación.

“En la academia aprendí a ser un ganador, no me gusta perder ni siquiera en los entrenamientos. A esta actitud, habría que añadir el roce internacional que logré con la Tahuichi; viajé a Brasil, Uruguay, México, Venezuela y Argentina, donde tuve al frente a varios equipos de gran nivel”, cuenta el tarijeño, quien dice que si los equipos profesionales le dieran este alcance a las menores, otro sería el cantar en el fútbol.

Respaldo. Su padre, Ramiro Cardozo, su madre Zulma Fernández, y sus hermanos Nery, Luciana y Gian son el respaldo anímico que necesita en el fútbol competitivo.

“Mi familia siempre está conmigo, en especial mi madre (Zulma), quien radica en España y se contacta conmigo a menudo, al igual que mi padre. Pero en el caso de mi madre, ella se alegra con mis actuaciones, y siempre sigue mi carrera por la internet”.

Con el deseo de unificar a la familia, su meta principal está en triunfar con la casaca bolivarista, y luego de un par de años salir al fútbol del exterior.

“Mi techo es alto, tengo contrato de cuatro años con Bolívar, espero estar dos y luego ser transferido al exterior. Jugar afuera es una de mis metas, antes tengo que lograr algún campeonato con Bolívar”, afirma entusiasmado.

Maygua definió nomina oficial



20 jugadores quedaron dentro de la selección tarijeña para el campeonato nacional sub 19, el resto jugará las Olimpiadas Departamentales.




El Director Técnico, Milton Maygua, definió la selección tarijeña sub19 que participará del campeonato nacional de fútbol, el cual arrancará el próximo 29 de este mes en la capital de Bolivia.


Son veinte jugadores los que quedaron dentro de la nomina oficial que presento Maygua, mientras que el resto formara parte de la selección de Cercado para las Olimpiadas Departamentales, “Mario Cossio Cortez”, las cuales se desarrollarán los primeros días del mes de diciembre.


El equipo tarijeño entró en su ultima etapa de preparación para encarar uno de los últimos eventos nacionales que programo la Federación Boliviana de Fútbol.


Para ello el técnico, Milton Maygua, mencionó: “esta es nuestra ultima semana de preparación, pensando en lo que va a ser el nacional, se confirmo la fecha para el 29 de este mes, por eso hay que hacer un trabajo de mantenimiento, principalmente repasar el orden táctico para llegar en buenas condiciones al torneo, ya que se ha esperado bastante tiempo, esperamos Dios mediante que las cosas se den del todo bien para nuestro seleccionado”, apuntó el técnico.


El estratega mantiene la ideología de que a un torneo nacional se va siempre con ansias de ganar y es lo que esta yendo a hacer el seleccionado tarijeño, “siempre se va a un campeonato a ganar, para eso necesitamos ir paso a paso, es un grupo bastante homogéneo, consideramos que los chicos están comprometidos y tienen el deseo de hacer cosas importantes en este nacional, ojalá que los resultados se nos den, nos acompañen para aspirar un sitio de privilegio”, señaló.


Para Tarija será una lucha muy dura, sobre todo con las selecciones mas fuertes que suelen ser Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, “hay selecciones bastante fuertes, entre ellas, Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, que estan bien conformadas, será una lucha muy dura por acceder a los lugares privilegiados, pero nosotros estamos mentalizados en hacer bien las cosas, un nacional se juega una vez al año, estamos consientes de esta situación, consideramos que no hay equipo invencible, no hay que confiarse, tenemos que vencer a todas las selecciones”, acotó el estratega.


Con respecto al once titular con el que arrancara el torneo, Maygua dijo que durante esta semana lo definirá, “vamos a ir definiendo el equipo titular con el que vamos a arrancar, pero consideramos que los veinte tienen las mismas condiciones y cualidades para ser titulares”, finalizó el director técnico de la selección Tarijeña, Milton Maygua.


VIAJE


El viaje estaría realizando este sábado 27 del presente, en horas de la tarde por vía aérea.



LA CIFRA


25


Son los que componen la selección tarijeña, entre jugadores y cuerpo técnico.



NÓMINA DE LA SELECCIÓN


1.- Javier Tejerina


2.- José Quiroga


3.- David Flores


4.- Rafael Flores


5.- Rayner Tapia


6.- Nils Romero


7.- Diego Wayar


8.- Alex Gudiño


9.- Diego López


10.- Leandro Maygua


11.- Paolo Arzabe


12.- Daniel Pimentel


13.- Felipe Lema


14.- Pablo Castillo


15.- Gabriel Serrudo


16.- Gerardo Castellón


17.- Berty Angola


18.- Cristian Valencia


19.- Marcelo Farfán


20.- Andrés Zeballos



CUERPO TÉCNICO


ENTRENADOR: Milton Maygua


AYUDANTE DE CAMPO: Fidel León


PREPARADOR FISICO: Mario Sánchez


UTILERO: Hugo Mejia


KINESIÓLOGO: Alfredo Laurean



NOTA.- Se definió los números de las casacas de cada jugador, es decir son de acuerdo a la numeración de la nómina.





En Avellaneda no olvidan al caudillo de Independiente



Hoy se recuerda el tercer año de la partida del defensor Óscar Carmelo Sánchez




Un día, cuando The Strongest se aprestaba a subir al aeropuerto en un micro y los jugadores salían del hotel Copacabana, en El Prado, donde estaba concentrado el equipo, apareció Óscar Sánchez con dos salteñas y se las dio a través de la ventana a un juvenil para que se las cuidara. El DT (un hombre estricto, que odiaba además la comida de la calle) no lo vio. Pero segundos después sintió el olor a comida en el vehículo y se acercó al asiento del juvenil. Asustado, éste las hizo caer. El técnico se enojó con él, lo recriminó y lo sacó del grupo. No viajó. Al poco rato entró Sánchez silbando y sonriendo.



Así era el ‘Cabezón’, en la vida y en el fútbol: osado, pícaro, ocurrente y valiente. Su fuerte temperamento lo hizo capitán en los equipos que jugó, en el país y en Argentina, y en la misma Selección nacional.



Con mañana se recordará el tercer año de su partida. El 23 de noviembre de 2007 falleció a raíz de una enfermedad (cáncer de riñón), que fue el único “rival” al que no pudo vencer.



Óscar Carmelo dejó un vacío en el fútbol boliviano. Fue un caudillo y hasta hoy no ha vuelto a aparecer un jugador de sus características. Era un defensor distinto, técnico, de buen dominio de balón y excelente lanzador. Iba bien por arriba y por abajo. Más de una vez se fracturó la nariz y siguió jugando. Y vistiendo la camiseta de la Selección tampoco quiso salir cuando se luxó una clavícula.



Se inició en Aurora (en Asociación) y debutó en la Liga con The Strongest en 1991 cuando tenía 20 años.


Emigró en 1997. Gimnasia de Jujuy lo enroló en sus filas y al año siguiente Independiente, el ‘Rey de copas’, se lo llevó a Avellaneda.



A su retorno volvió a vestir la camiseta atigrada y la de Bolívar.



Su pasado stronguista sólo fue estadística. Con la Academia ganó varios títulos nacionales y fue subcampeón de la Copa Sudamericana 2004.



En Argentina dejó huella. Era el “dueño” de los penales y los tiros libres. “Inventó” el repiqueteo antes de patear un penal. Eso que hoy hacen el ‘Burrito’ Ortega y otros jugadores.



Mario Peripol, secretario de Prensa del Club Independiente, recuerda al futbolista boliviano con nostalgia.



“Fue un jugador muy querido por la hinchada, por la tribuna. El mejor recuerdo de él era la forma de ejecutar los penales y cómo iba por lo alto para defender. La gente coreaba ‘¡boliviano, boliviano!’ cuando hacía un gol”.



Fue jugador de César Luis Menotti, pero no fue campéon.


“Recuerdo que con frecuencia pedía permiso para ir a su país, a ver a su familia y en vez de volver lunes lo extendía un día más. Pero era un buen profesional, una persona que siempre estaba dispuesta a trabajar”.



Peripol cuenta que era una persona seria, callada. “No era mediático, no tenía una imagen muy expresiva”.



Pero en cancha dice que “se notaba que era un jugador con mucha garra”.



Otro hombre de prensa del club, Martín Georgudakis, refiere que se lamentó su muerte, al igual que otros personajes del rojo. “Lamentablemente, además de Óscar tuvimos otras últimamente, como la del ‘Palomo’ Usuriaga, el ‘Pato’ Pastoriza, estamos recibiendo muy duros golpes”.



El fútbol todavía conserva su imagen a tres años de su partida.



Los Datos



- Valluno


Óscar Carmelo Sánchez nació en Cochabamba el 16 de julio de 1971. Era defensor central.



- La familia


Se casó con Corín Zambrano con quien tuvo cuatro hijos: Brian, Alejandro, Óscar Jr. y Gabriela.



- La mamá


La madre de Óscar, la señora Anselma Sánchez, falleció el jueves pasado en la ciudad de Cochabamba.



Su garra le gustaba a la hinchada del rojo


El periodista Martín Georgudakis cierra los ojos y se lleva la mano derecha a la sien y dice: “Que recuerde, nunca le vi fallar un penal a Óscar”.



Recuerda que cuando lo vio él era hincha. “Tenía 16 años, iba detrás del arco, un tiempo lo tenía cerca y otro, lejos. Me gustaba su garra, sobre todo cuando subía a cabecear. Y su efectividad con la pelota parada. Era el encargado de los penales y los tiros libres”.



Jugó con Gabriel Milito, Esteban Cambiasso, David Mondragón y otros. “Tuvo la mala fortuna de llegar en un mal momento de Independiente, a pesar de que había jugadores de reconocida trayectoria”.



Jugó 78 partidos en la selección



Debutó en 1991


Sánchez inició su carrera como jugador liguero en The Strongest 1991 y un apunte de aquel entonces señala que jugó 28 cotejos en ese primer año: algunos de sus compañeros fueron Eligio Martínez, Sergio Óscar Luna, Alvaro Peña, Gustavo Quinteros (hoy técnico de la selección nacional) y Óscar Arce.



En cuatro clubes


Su carrera prosiguió en nuestro medio y en Argentina de la siguiente manera: The Strongest 1991/97, Gimnasia y Esgrima de Jujuy (Argentina) 1997/98, Independiente (Argentina) 1998/99, The Strongest 2000/2001, Bolívar 2002/2006 y The Strongest 2007.



De jugador a DT


El 26 de marzo de 2007 fue operado de urgencia, pero regresó a la actividad el 20 de mayo, ante Oriente Petrolero. Desde agosto ejerció el cargo de entrenador atigrado (el directorio le dio respaldo, pero su estado de salud se agravó y falleció el 23 de noviembre.



Con la ‘verde’


En la Selección nacional jugó 78 partidos y anotó cinco goles. Debutó el 20 de abril de 1994 en Bucarest (Rumania) ante el seleccionado de ese país europeo, y jugó su último encuentro, y anotó el último de sus goles en 2006, en un encuentro amistoso con la selección de Haití. Convirtió un tanto de cabeza en el estadio Hernando Siles

domingo, 10 de enero de 2010

EL MIERCOLES INICIA TORNEO INTERNACIONAL


Este miércoles en horas de la tarde inicia el cuarto torneo internacional de fútbol que realiza la Escuela Municipal, dicho torneo se realizará en la categoría sub-11 donde tiene el objetivo de confraternidad, además de dar más roce a los jugadores de dicha escuela.
El torneo infantil se llevará a cabo del 13 al 17 de este mes en nuestra ciudad con la presencia de 10 equipos.
El principal objetivo es que los niños de la Escuela Municipal en la categoría sub-11 tengan un roce con jugadores de otras ciudades y del norte argentino, como es costumbre se tendrá también invitados de nuestra ciudad y de las provincias que cada año que pasan mejoran y vienen a ser verdaderos protagonistas en los diferentes torneos internacionales que participan.
La Escuela Municipal tendrá que defender el título ganado el anterior campeonato, recordemos que este torneo es uno de los que habre la gestión del fútbol infantil y se caracteriza por el nivel que se tiene.
Los partidos se desarrollarán en las canchas “A” y “B2 del complejo Garcia Agreda donde participarán más de 100 niños que demostraran sus destrezas con el balón.

El equipo de la Escuela Municipal esta dirigido por el profesor Ramiro López quien será el encargado de poder retener el título.
EQUIPOS PARTICIPANTES
Juventud Antoniana Salta
Atl San Pedro de Jujuy
Cerrillo Oran
Selección de Villamontes Villamontes
Arturo García Santa Cruz
Aurora Cochabamba
Montes Recitos de Oran
Universitario Tarija
Escuela Fabril Tarija
Escuela Municipal de Fútbol Tarija