domingo, 18 de octubre de 2009
Ronald Gutierrez: “Estoy listo para debutar”
Cien preguntas a Carlos Aragones
1¿Te defraudaron los jugadores de Blooming?-
No, no va por ahí la cosa, simplemente que ellos no estaban dando las respuestas que yo necesitaba, no estaban rindiendo de acuerdo a mis expectativas.
2 ¿La goleada ante Bolívar, provocó tu renuncia o fue por acumulación de causas?
Fue por acumulación de cosas. Mi discurso y mi trabajo, el esfuerzo de todos, no se veía reflejado y sentí impotencia. Ante Bolívar fue la primera vez que recé en un banco de suplentes para que termine el partido cuanto antes.
3¿Debiste irte antes, por ejemplo, después de la derrota ante Real Potosí en el Tahuichi? No, porque yo aposté a este proyecto con mucha dedicación y con pasión, como acostumbro hacer las cosas. Aquella vez si renuncié fue para provocar una reacción en los jugadores, y creo que en parte lo conseguí.
4¿Te equivocaste en algo en esta última etapa en Blooming? No. El proyecto era claro, había que empezar de cero. Blooming se desprendió de sus principales figuras, incorporó gente nueva, joven, y seguimos esa línea que nos habíamos trazado con los dirigentes. 5¿Por qué al jugador boliviano le cuesta tanto plasmar en la cancha lo que pretende el entrenador? Le falta ambición, más carácter, le falta creer en sí mismo. No es agresivo y es muy conformista. 6¿Esto es lo que más lo perjudica? Sí. Lo he analizado con muchos grupos de trabajo, en la selección y en clubes. El factor humano falla en el jugador boliviano, ya que tiene condiciones futbolísticas. 7¿La diferencia entre el Blooming bicampeón y el actual pasa por la jerarquía o por la experiencia de los jugadores? Las dos cosas. 8¿Es difícil ser entrenador? Sí, es difícil. Desde la tribuna parece muy simple pero es compleja porque se tiene que lidiar con el factor humano. 9¿El puesto de entrenador es una silla eléctrica, tal como señalan algunos? Sí. Por eso siempre digo que los entrenadores caminamos al borde de la cornisa, te mantenés o caés al abismo. 10¿Qué cuesta más, educar a tus hijos o conducir a un grupo de jugadores? Conducir a los jugadores. Con tus hijos tenés un contacto diario, más fluido, mucha más comunicación, hay un amor incondicional...hay muchos aspectos que sólo se desarrolla en parte con los jugadores. 11¿Qué tipo de entrenador te considerás o con qué escuela te alineas? No me alineo con ninguna escuela. Soy partidario de lo que alguna vez dijo Jorge Valdano, que cada entrenador tiene su propia forma de trabajo y su propia filosofía. 12¿La actitud es más importante que la táctica? La táctica es fundamental porque tiene que haber orden, pero si no tenés actitud ni carácter, la táctica no vale nada. 13¿Qué entrenador fue el que más influyó en tu formación? Xabier Azkargorta. 14¿Trabajar con Azkargorta fue una especie de curso acelerado? Sin lugar a dudas. 15¿El vasco te dejaba opinar a la hora de armar el equipo? Sí. De él aprendí que el entrenador es un líder y tiene que darle libertad a sus colaboradores. Cuando le pedí voz y voto, me dijo: está bien, vamos a trabajar uno para todos y todos para uno, pero nunca te olvides que yo soy el número uno. 16¿Recordás algo que le dijiste y te hizo caso? La convocatoria de Platiní (Erwin Sánchez). No quería o no podía venir para la Copa América de Ecuador, Xabier se enojó y no lo quería en el equipo, pero le dije que era un jugador fundamental; y después la inclusión de Cristaldo, el último día de inscripciones. Cristaldo no lo convencía y conseguí que lo anotara. 17¿Por qué te distanciaste con Antonio López ? Él se distanció porque le llegaban rumores de otro miembro del cuerpo técnico que yo no era leal. Me dolió mucho pero después el propio Antonio me pidió perdón. 18¿Nunca hubo celos entre ustedes? Nunca, al menos de mi parte. 19¿Por qué creés que algunos dirigentes te tildan de defensivo? No sé, la verdad que me sorprende, pero el hecho de haber logrado tres campeonatos (Blooming (2) y The Strongest (1) responde por sí solo. 20¿Cuál es tu mayor acierto como técnico al apostar por un jugador? Oscar Sánchez, porque lo recuperé como jugador y como persona. 21¿Alguno te defraudó? Muchos, pero prefiero no dar nombres. 22¿El Blooming del 98 o el Blooming del 99? Con los dos, es difícil compararlos. 23 Es la cuarta vez que dirigís Blooming; ¿existe una relación especial con este club? Por supuesto, aunque un técnico tiene que identificarse siempre con el club que dirige. 24 Algunos bluministas dicen que los abandonás cuando te necesitan. ¿Qué decís al respecto? La primera vez renuncié por diferencias en la forma de conducir el club; después, dejar un club para ir a una selección, cualquier técnico lo haría, y ahora, renuncié pero dejé a mi cuerpo técnico. Además este año tuve tres propuestas para dirigir a otros clubes y le fui leal. 25¿Te equivocaste al volver a Blooming ? No, aunque mucha gente me lo dijo. El prestigio no es para dejarlo casa, hay que exponerlo. 26¿Carlos Chávez te ofreció dirigir a Oriente cuando renunció Clausen? Hubo un ofrecimiento en determinado momento, pero fue este año. 27¿La selección es una asignatura pendiente? No, de ninguna manera, si ya llegué a la selección. 28¿Fue un error empezar a renovar la selección sin respaldo? No me equivoqué y el tiempo me está dando la razón, ya que la mayoría de esos jugadores son la base de la actual selección; se equivocaron quienes no apoyaron esa renovación. 29¿A la selección le afecta más la falta de competencia o la desorganización? La desorganización. 30Del 1 al 10, ¿cuán profesional es el futbolista boliviano? Cinco. 31¿En qué partido te sentiste más orgulloso como técnico ? Ante Argentina, en Buenos Aires, por las anteriores eliminatorias, aunque el resultado fue adverso (0-1). 32¿Y tu mayor decepción? Frente a Costa Rica, en la Copa América de Colombia, el 2001. 33¿Cómo evalúas tu paso por la selección? Asumí en un punto de inflexión, un momento crítico, porque había que renovar nuestro fútbol. Asumí el reto y no me arrepiento. 34¿Es más complicado dirigir a la selección mayor o a las menores? Ambas. 35¿La Copa América de Colombia fue una pesadilla para vos? Sí, aunque antes de ir había dicho que le ponía el pecho a las balas porque sabía en las condiciones que asistíamos al torneo. 36¿Cuál es el jugador que mejor te interpretó como técnico hasta la fecha? Limberg Gutiérrez, Milton Melgar y Jimmy Blandón. 37De los equipos que dirigiste, ¿cuál te dejó más conforme? El Blooming del 98 y 99, era agresivo, rápido y contundente. 38¿Quién es mejor, Platiní Sánchez o Etcheverry? Los dos son jugadores de gran talento. 39Si te piden elegir a un referente de nuestro fútbol, ¿por quién te inclinarías? Los elegiría a los dos. 40¿Con qué compañero te entendiste mejor en la cancha? Con Jesús Reynaldo. 41¿Tenés amigos en el fútbol? Tengo. 42¿Los podés nombrar? Jesús Reynaldo y José Antonio Vaca, también a Ricardo Troncone, Waldino Palacios, Balita Aguirre, en la Argentina, Vladimir y Jorge Wallace, en Brasil. 43¿Y fuera del fútbol? Tengo varios amigos a los cuales aprecio y quiero mucho. 44¿Tenés enemigos en el fútbol? No lo sé...debo tenerlos, porque en el fútbol nunca se contenta a todos. 45¿Por qué no dirigiste a Bolívar si fuiste uno de sus referentes como jugador? Nunca me pude explicar eso. La primera oferta seria que tuve fue este año. 46¿Tuviste problemas con alguno de sus dirigentes cuando eras jugador? No, nunca. 47¿The Strongest es un buen o mal recuerdo? Es un buen recuerdo, sin lugar a dudas. Salí mal por ciertas actitudes desleales de algunas personas, pero en lo futbolístico, ganamos un subcampeonato, lo clasifiqué a la Copa Libertadores y el noventa por ciento del equipo actual lo elegí yo. 48Tuviste como entrenador a un tipo controvertido como Edward Virba, ¿cómo era el alemán? Era una persona muy inflexible, que no te daba la oportunidad de dialogar. 49¿Qué significa para vos ser el máximo goleador de la selección siendo mediocampista? Es uno de los mayores orgullos que tengo. 50¿Te sentís reconocido por la gente? Sí, con el tiempo me di cuenta de eso. 51¿Dónde te demostraron más cariño? Aquí en Santa Cruz y en Tarija, cuando fui con la selección para prepararnos para la Copa América de Colombia. 52¿Cuál es mejor recuerdo que guardás de la selección como jugador? Los dos goles que le hice a Brasil en La Paz y el que le anoté de penal en el Maracaná ante 120.000 espectadores. 53¿Te animás a formar el equipo ideal de tus compañeros? A ver...pero sólo con los que jugué en el país: Conrado Jiménez, Gallo, Waldino Palacios, Ricardo Troncone, Pavo Baldivieso; Eduardo Angulo, yo, Chichi Romero; Tamayá Jiménez, Jesús Reynaldo y Miguel Aguilar. 54¿El mejor entrenador que tuviste? Freddy Valda. 55¿El mejor jugador? Chichi Romero, Milton Melgar, Erwin Sánchez y Marco Etcheverry. 56¿Quién fue tu ídolo cuando eras chico? Rojitas (Angel Clemente Rojas, jugador de Boca Juniors). 57¿En Palmeiras te consideraban el sucesor de Adhemir Da Guía, fue una presión para vos? No lo sentí como una presión pero condicionó a la gente, porque querían ver en mí cosas de Adhemir y éramos diferentes. 58¿Cómo fue tu experiencia en el Brasil? Inolvidable en todo sentido. 59¿Dónde te fue mejor, en Palmeiras o Curitiba? En los dos equipos. Quizá en el Palmeiras me faltó continuidad a causa de muchas lesiones. 60¿Qué recordás de tu etapa en Argentina? Fue la base para reforzar mi vocación de futbolista, ahí decidí ser jugador de fútbol (abandonó la carrera de Ingeniería Química). 61Fuiste muy joven a Central Norte y triunfaste, ¿no es así? Sí. Tuve la oportunidad que uno siempre desea, no sólo en el fútbol sino en la vida, y la supe aprovechar. 62¿Cómo fue jugar el Nacional argentino para Juventud Antoniana? Fue una experiencia invalorable que permitió que me conocieran en Bolivia. 63¿Cómo viviste el hecho de ser ídolo siendo boliviano? En ese momento no me di cuenta, pero después con el tiempo comprobé que había dejado una huella profunda. 64¿Bolívar te conquistó con dólares o te atrajeron otras cosas para venir a Bolivia? Me conquistó porque era una posibilidad de retornar a mi país, sabía que era un club grande y que era el mejor camino para llegar a la selección y me dio excelentes condiciones económicas. 65¿Qué soñabas de chico respecto al fútbol? Es raro, pero a partir de mi experiencia en Salta empecé a soñar con ser jugador de verdad. 66¿Qué recordás de tu niñez en Yacuiba? Los famosos partidos de calle contra calle, entre la San Martín y la Cochabamba, jugábamos todo los días, día y noche. Son recuerdos imborrables. 67¿Y recordás tus inicios en Independiente? Claro, aunque empecé en Comercio. Me tocó vivir un hecho inédito. Con mi hermano Niño fuimos adquiridos por Independiente, en lo que fue el primer traspaso por dinero en el fútbol yacuibeño. 68¿Cómo formaba aquel Independiente en el que empezaste a sobresalir? Me acuerdo de algunos como Caballito Espinoza, Germán Galarza, un argentino que le decían La Bruja. Habían jugadores importantes y me enseñaron mucho porque era el protegido. 69¿Admirabas a alguien en el fútbol yacuibeño? Sí, a varios, aunque sólo me acuerdo de los apodos, por ejemplo a Sapiro, Vicio, jugadores muy conocidos en el pueblo. 70¿Yacuiba forma parte de tus recuerdos? Sin lugar a dudas. Pienso que las raíces no hay que perderlas nunca. 71¿Extrañás algo en especial? Más que extrañar, recuerdo momentos: la charla con los amigos en la plaza, los partidos en el estadio en la época de colegio, la fiesta de promoción, los dancing, las salteñas, el tomar mate, las noches que jugábamos bajo un farolito... 72¿De qué equipo sos hincha? De Boca. El hecho de ser de la frontera nos permitía tener más vivencias del fútbol argentino. 73¿Llegar a Bolívar fue un sueño cumplido? Sí, fue concretar un sueño que me fui forjando. 74Integraste la selección del 77, aquella que nos ilusionó tanto, ¿cómo viviste esa etapa? Fue algo maravilloso, nos quedamos a mitad de camino por la incapacidad de los dirigentes, la inmadurez nuestra y falta de conducción del grupo. Fuimos conformistas y luego vino la catástrofe de Cali. 75¿Se marearon con el éxito? Sí, nos mareamos. Faltó alguien que nos haga pisar tierra. 76La liguilla de Cali, Colombia, ¿fue como ir del cielo al infierno? Así fue, exactamente. No hay otra forma de describirlo. Fue un golpe durísimo (goleadas ante Brasil 0-8 y Perú 0-5) . 77Después vinieron los repechajes con Hungría. Sobresalí individualmente, hice dos goles (en La Paz, Bolivia cayó 2-3), pero el fracaso continuó. 78 ¿Fue una irracionalidad cambiar todo después de lo ocurrido en Cali? Totalmente. Hubo incapacidad dirigencial y no hubo madurez para conducir ese proceso. 79¿Qué recordás de esa etapa que incluye una estadía previa en Alemania? El proceso empezó en Achocalla con una concentración larga, tediosa, y permanentes conflictos con el técnico Virba, después nos fuimos a Europa. 80Después de Brasil, Destroyer's, ¿por qué volviste? Pensé que el fútbol paranaense tenía otras características, sin embargo era un campeonato demasiado duro, con cosas raras fuera de la cancha, partidos que se jugaban sin garantías y algunas veces te ganaban a punta de pistola. 81Luego te lesionaste y dejaste el fútbol. Fue en mi último partido para Curitiba. Destroyer's me compró pero autorizó jugar contra Internacional y me lesioné. Me operaron en Brasil, pero después me lesioné de nuevo y dejé el fútbol. 82¿Fue una mala operación o cosa del destino? No hubo una operación acorde a la lesión porque el diagnóstico fue equivocado e impidió una recuperación adecuada. 83Aquel Destroyer's era un equipo interesante, pero jugaste poco. Era un equipo con mucha mística y jugadores como Trucco, Beccérica, Picudo Justiniano. Todos teníamos hambre de gloria. 84¿Te dolió dejar el fútbol o estabas preparado? Me dolió mucho, aunque el golpe no fue muy duro porque monté un gimnasio y eso hizo que no cayera en la depresión. 85¿Qué es lo que más se extraña cuando dejás el fútbol? Se extraña todo porque el fútbol es una pasión. 86¿Hay muchos vividores en el fútbol? Sí, hay bastantes. 87¿Se debería prescindir de los intermediarios? Pienso que sí. 88¿Alguna vez quisieron armarte el equipo? No, nunca. 89¿Alguien te ofreció plata para ir a menos? No, nunca. 90¿Nadie te ofreció plata para que contrataras a un jugador? No. Esas cosas suceden si das margen. 91¿Te peleaste alguna vez con algún compañero? Sí, cuando jugaba en Bolívar, y fue a puñetes; son cosas que ocurren en una cancha de fútbol. 92Se dice que en tu época de jugador muchos se dopaban, ¿viste a alguien hacerlo? No, nunca. 93 ¿Cierto que, cuando jugabas en Bolívar, te distanciaste con un colega y paisano tuyo, por culpa de una famosa folclorista ? (risas) Yo también escuché esa historia, pero no es verdad. 94¿Qué te gusta y qué aborreces del ambiente del fútbol? Me gusta entrenar y ver jugar bien a mis equipos, y odio la falta de compromiso. 95¿Sos muy susceptible a las críticas? No, conforme vas adquiriendo confianza vas prestándole cada vez menos atención a las críticas. 96Los periodistas, ¿saben o no saben de fútbol? (risas) Saben y no saben. 97¿Cómo saliste adelante en el momento más difícil de tu vida (el fallecimiento de su primera esposa)? A través del fútbol, por eso siempre trato de transmitir experiencias de vida a mis jugadores y no experiencias de fútbol. El fútbol me dio esa fuerza para que pudiera salir adelante. A los dos días (de la muerte de su esposa) yo estaba dirigiendo y nadie lo podía creer. 98Qué te dio más, ¿el fútbol o la vida? La vida, aunque el fútbol también me dio cosas buenas. La vida me dio muchas cosas lindas, los hijos que tengo, una madre como la que tuve -infelizmente a mi padre no lo recuerdo porque murió cuando yo era muy niño-, los hermanos y los amigos que tengo, me dio la mujer que tuve y la mujer que tengo. 99¿Hiciste plata en el fútbol? Me dio solvencia pero no para estar tranquilo definitivamente. 100¿Qué vas a hacer a corto plazo? Voy a viajar a España o Argentina a hacer un seguimiento a algunos clubes.
Abdon Reyes: “Uno nunca se consagra, siempre está aprendiendo”

domingo, 23 de agosto de 2009
TARIJA, REGIÓN RICA CON FÚTBOL POBRE

REAL TARIJA ULTIMA DETALLES PARA TORNEO REGIONAL
Real Tarija jugo un amistoso combinado en la víspera, en el Estadio IV Centenario, el objetivo era poder evaluar al equipo, para poder ver en el estado que se encuentra para su representación de Cercado en mencionado campeonato.
Cabe aclarar que el equipo que se titule campeón del Regional podrá participar en representación de Tarija en el campeonato Nacional de Clubes Campeones que se realizara en el mes de septiembre en la localidad de El Valle de nuestra ciudad.
El representante de Cercado, es decir Real Tarija, había planificado un partido amistoso con la representación de El Valle para ayer, pero debido a ciertas circunstancias este no se presento por lo que se decidió hacer el partido entre el mismo equipo y con otras jugadoras a las que se invito para poder hacer un combinado.
El equipo trabaja incansablemente bajo la dirección del profesor, Reynaldo Leandro, quien esta en reemplazo momentáneo del entrenador Mariano Caucota.
Por su parte la presidenta de la Liga Femenina de Fútbol, Marcia Castro, indico que se esta trabajando en los tramites para que la selección participe de tal actividad.
“Sabemos que prácticamente nos restan un día y medio para poder movilizarnos para el campeonato, esperamos que el profesor mañana – por hoy – ya nos haga conocer todo el plantel, sabemos que Cercado tiene un gran compromiso, esperamos que se pueda clasificar al nacional, ya que ese es el objetivo”, manifestó Castro.
Hoy el equipo entrenara a partir de las 12:00 en el complejo deportivo García Agreda.
Nota realizada por Viviana Quispe Gutiérrez
Periodista del periódico El País de Tarija
CHARCAS PETROLERO PRESENTO SU INSCRIPCION EN LA COPA SIMON BOLIVAR
Cabe aclarar que la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF), tiene que inscribir a los dos equipos representantes de esta capital hasta el 24 de este mes.
Anoche en los ambientes de la ATF, en reunión con todo el directorio se llevo adelante mencionada reunión con el objetivo de trabajar en las actividades deportivas para este fin de semana, concentrándose en el partido amistoso de la selección sub-18 con el club Atlético Ciclón.
Freddy Cortez, presidente de la Asociación Tarijeña de Fútbol, indico que el directorio estará presente este domingo en el partido de la selección, para poder observar el estado en el que esta, ya que el campeonato arrancara este 5 de septiembre.
“Una reunión con la finalidad de programar las actividades para este fin de semana, primordialmente el partido de la sub-18 con el club Ciclón, lógicamente a nosotros como directorio nos compete estar presentes en este partido para poder evaluar a nuestra selección, también se recibió ya la inscripción del club Charcas Petrolero, esperamos que en las próximas horas el club Ciclón también nos haga llegar su inscripción para que nosotros podamos hacer llegar ya estos documentos a la ANF, por otra parte se analizo algunos aspectos administrativos tomando en cuenta el campeonato de la sub-18”, indico Cortez.
Por otra parte Cortez, indico que el próximo 4 de septiembre en esta capital se realizara una reunión con la Asociación Nacional de Fútbol (ANF), con la finalidad de ver la situación del grupo “B” del Copa Simón Bolívar.
“De acuerdo a instrucción de la ANF, el 4 de septiembre se realizara una reunión aquí en nuestra ciudad para ver la situación de este grupo, pero decir que la Asociación Tarijeña de Fútbol de ninguna manera va permitir que Tarija pierda el protagonismo de lo que significa el grupo B de la Copa”, añadió.
Cabe aclarar que otra propuesta que se tiene en sentido de que los clubes por problemas económicos no puedan organizar el campeonato, se estaría jugando en partidos de ida y vuelta, pero si esto no se llega a un acuerdo la Asociación Tarijeña de Fútbol se encargada de la organización para que Tarija sea sede en la primera fase de este torneo.
NOMINA DEL EQUIPO
JUVENILES
1.- Daniel Pisoto Ayala
2.- José Reynaldo Segovia Salazar
3.- Luis Alejandro Flores Gumiel
MAYORES DE 26 AÑOS
4.- Diego Armando Ruiz Bober
5.- Elvio Erazo
EXTRANJERO MAYOR DE 26 AÑOS
6.- Luis Adrián Cucaro
EXTRANJEROS
7.- Eladio Centurión Sosa
8.- Marcelo Luis Alberto Gonzáles
9.- Raúl Mariano Alejandro Gonzáles
10.- Rodi Luis Paez
11.- Víctor Javier Barrientos Troche
MENORES DE 26 AÑOS
12.- Cristian Manuel Salvatierra Arroyo
13.- Daniel Ramiro Correa Allende
14.- Edil Alexander Carrion Aguilar
15.- Jamer Roca Chumpinagua
16.- Jesús Reinaldo Romero Rocha
17.- Jorge Gonzalo Benítez Céspedes
18.- José Ernesto Romero Rocha
19.- José Miguel Herrera Flores
20.- Juan Alberto Cuenca Flores
21.- Marco Daniel Vaca Vélez
22.- Rodrigo Correa Martínez
23.- Víctor Nicolás Trujillo Corvera
DT. Oscar Garvizu
PF. Juan Altovich
AC. Juan Tegua
MESA DIRECTIVA DEL CLUB REAL CHARCAS PETROLERO
PRESIDENTE : Federico Ibarra Olarte
VICEPRESIDENTE: Adrián Pérez Estrada
SECRETARIO GENERAL: Santos Rengifo Zeballos
SECRETARIO DE HACIENDA: Adolfo Salgado
SECRETARIO DE ACTAS: Abelardo Rengifo Zeballos
COMISION TECNICA: Juan Carlos Tegua Mendoza
Miguel Colque
José Yucra
DELEGADO A LA ATF: Washington Soliz
COLOR DE INDUMENTARIA TIRULAR DE REAL CHARCAS PETROLERO
a) Camiseta verde y una franja blanca en los costados, pantalón corto blanco con franja verde, medias blancas.
COLOR DE INDUMENTARIA ALTERNA
b) Camiseta blanca con rayas verdes en los costado, pantalón corto verde y franja blanca, medias blancas.
CICLON GOLEA A SUB 18 POR 5 A 0 ¿PERO LE FALTA FUTBOL A LOS DOS?

En un encuentro disparejo en la segunda parte y con una primera parte de igual a igual donde al final del encuentro se noto la molestia de el profesor Alberto Sánchez técnico de la sub 18 por que para su persona muchos de los jugadores no tienen un cariño para jugar por Tarija ya que no lo demuestran en el campo de juego y al final los resultados se dan de esa manera, pero lo mas lamentable es que para el publico que asistió y para la gente que observo al plantel le falta actitud como también le falta uno que realice los goles ojala que eso mejore pero es un poco probable por que un goleador no se hace de la noche a la mañana.
Primera parte Pareja
La primera parte del partido entre los dos planteles que se enfrentaron en el IV centenario fue bastante pareja donde la selección sub 18 jugo mejor pero le falto quien haga el gol en contrapartida se venia un plantel falta de futbol eso es claro por que se conto con jugadores que recién se integraron al plantel albiceleste y otros que están todavía duros por la pre temporada que están realizando donde si llegaban al área rival era muy pocas veces y en las que llegaban eran interceptadas de gran manera por el guardavallas Gonzalo Ruiz que esta cumpliendo en un gran nivel.
Por su parte muchos de los refuerzos de Ciclón llegaron con una gran expectativa de ser buenos pero hasta el momento no demuestran nada esperemos que ya se suelten y lleguen bien al comienzo de la Simón Bolívar.
Segunda Parte para Ciclón
Ya en la segunda parte los equipos asieron cambios donde se noto que a los jugadores de la sub 18 les falta actitud por que no demuestran nada en la cancha y es así que por errores en la defensa por no saber rechazar bien y así en un centro que saca mal Antelo patea hacia atrás y lo cuelga a su arquero y a los 11 minutos logra de autogol el primero para Ciclón de ahí en adelante aparece la figura de John Tito quien ayer marco en tres oportunidades demostrando que de aquí en adelante puede ser un aporte importante para Ciclón y el quinto gol lo marco como siempre el goleador de la ATF Gonzalo Acosta de cabeza después de un centro del área izquierda.
BREVES
MIGUEL SUAREZ
SUB 18
Creo que un partido bastante movido en la primera facción donde ciclón no llego tanto pero nos falta afianzarnos en algunas cositas para llegar bien al nacional
ALBERTO SANCHEZ DT DE TARIJA SUB 18
El primer tiempo metimos al plantel que mas o menos lo tenemos como titular en excepción de Lema que se encuentra lesionado y en el segundo tiempo quisimos poner la aptitud de los demás ustedes lo han visto . que hizo ortega estuvo parado entonces me quedo con el plantel de la primera parte.
MARIO ROLANDO ORTEGA DT DE CICLON
Primer tiempo se les vio muy duro aparte vinimos de una fuerte pre temporada de doble turno ,el primer tiempo mostramos un plantel con los refuerzos y ya en la segunda parte arme casi el plantel que podría ser el titular ahora veremos si se concreta con Central Norte de Salta para jugar con un plantel mas fuerte y que nos servirá para ver la gente que tenemos.
JOHN TITO REFUERZO DE CICLON
Bueno trate de hacer mi futbol nos sirve para ir afianzarnos y cada ver mejorar, tratare de ganarme la confianza del técnico con lo que aní me gusta hacer los goles.
SINTESIS SELECCIÓN SUB 18 . 0
1 Gonzalo Ruiz
2 Gonzalo Vaca
3 Fernando Antelo
4 Nils Romero
7 Rafael Flores
9 Miguel Suarez
6 Tomas Omens
16 José Quiroga
17 Berty Angola
11 Primo Romero
5 Cristian Valencia
Dt Alberto Sánchez
Cambios
8 Marcel Ortega x 6
13 Fabián Vidaurre x 5
23 Martin Méndez x 3
12 Luis Barrero x 1
14 Álvaro Espindola x 11
6 Diego López x 9 ´
Goles
No Hubo
Ciclón. 5
2 Luis Poquiviqui
30 Arístides Núñez
8 Víctor Melgar
18 Félix Candía
5 Edson Martínez
16 Diego Arias
10 Edson Zenteno
21 José Espejo
9 Carlos Barrios
17 Gonzalo Acosta
22 Iván Zerda
DT Mario Rolando Ortega
Cambios
20 Fernando Argarañaz x 5
14 Juan Carlos Figueroa x 22
25 Bismar Eguez x 16
19 Leonardo Palombicio x 21
11 John Tito x 9
28 Luis Vargas x 30
1 Marcelo Lara x 2
5 Aldo Almazan x 10
Goles
John Tito 3 ocasiones
Gonzalo Acosta
Fernando Antelo Autogol
Árbitros
Víctor Acero
Asistentes
Pablo Abastoflor = Edson Acero
Publico aprox. 80 personas
sábado, 8 de agosto de 2009
Se define al campeón
Es un encuentro de alto riesgo por lo que significa el encuentro además por los sucesos pasados en Yacuiba donde se nota y es algo lamentable que el separatismo político llegue Al deporte.
Para esta final tan esperada donde se conocerá al campeón de esta gestión la cabeza de la ATf como es Freddy Cortez comento que para este partido se tendrá a disposición 11 mil entradas en todos los sectores del estadio donde también se tendrá un control en el tema de seguridad en todas las puertas de entrada de dicho campo deportivo.
La directiva anuncio que a las 10:00 am se realizara el control de seguridad y a las 11:30 se pretende abrir las puertas del principal campo deportivo de nuestra ciudad, donde tambiel el comandante de la Policía Pastor Vega anuncio que la policía estará con todo el personal disponible para que no suceda ningún altercado y se viva una fiesta deportiva donde los que ganen sea el público en general.
El partido de vuelta ante Real Charcas Petrolero será en el estadio IV Centenario, en la ocasión se conocerá al nuevo campeón del fútbol tarijeño, aunque los albicelestes mantienen supremacia sobre los chaqueños, porque de tres choques, ganaron dos e igualaron en una ocasión.
Para ese encuentro el entrenador Mario ROLANDO ortega , alista al siguiente once titular: Luis Poquiviqui, Leandro Suárez, Bismar Egüez, Aristides Nuñez, Diego Arias, Edzon Martínez, Juan Figueroa, Víctor Melgar, Berty Angola, Leonardo Palonbizio y Gonzalo Acosta pero hasta ayer en horas de la noche no se sabia si los jugadores Edson Zenteno es Aurora y Fernando Argarañaz ex Real Mamare podrán actuar en este encuentro donde se conocerá al campeón de esta gestión.
Por su parte el plantel Chaqueño esta en nuestra ciudad desde anoche donde esperan lograr un gran resultado y hoy saltarían al campo de juego con el siguiente plantel Rodigo Correa Mario Bonilla, Jesús Romero , Jorge Benítez Nicolas Trujillo , Daniel Pizoto ,Edil Carrion ,Daniel Correa , José Herrera ,Jamer Roca , Eladio Centurion todos diriguidos por el profesor Oscar Garbiazu
EL TÍTULO DE DEFINE EN EL IV CENTENARIO
Con este empate los albicelestes mantiene supremacia sobre los chaqueños, porque de tres choques, ganaron dos e igualaron en una ocasión.
CRÓNICA DEL PARTIDO
Ingresados los jugadores al gramado verde del estadio de Yacuiba, inicio el partido, entre los dos mejores equipos del departamental.
En un inicio trato de apretar arriba la gente de Petrolero, sabiendo que como locales estaban obligados a presionar y hacer la diferencia en los primeros minutos, para tener tranquilidad en el resto del partido, sin embargo pasaron los primeros 20 minutos, que siempre son claves para que los locales puedan marcar la diferencia, pero eso no ocurrio, ya que al frente tuvieron a un equipo albiceleste, que tuvo buena marca en la defensa, evitando llegadas de mayor riesgo para los locales.
Petrolero manejo bien la pelota hasta tres cuartos de cancha, pero les falto idea para poder ingresar al área grande domindo el balón o en su defecto cuando apelaron a remates de media distancia todos fueron lejos del arco defendido por Luis Poquiviqui.
A los cinco minutos, en un jugada en conjunto, Petrolero tuvo un remate desde fuera del área grande de Edil Carrion, pero se fue por lejos.
A partir de los 25 minutos el partido se puso algo fuerte por lo que el árbitro tuvo que acudir a las tarjetas amarillas, mostrando varias de ellas, tanto para la gente de Ciclón como para Petrolero.
A los 33 minutos el partido fue suspendido por unos minutos debido a que desde las tribunas cayeron algunas naranjas hacia el sector donde estaban los suplentes de Ciclón, pero retornada la calma se reanudo el partido.
El primer tiempo se polongo por más de 57 minutos, debido a los incidentes, con la barra.
Ya en el segundo tiempo, ingreso Diego Ruiz en Petrolero que le dio mayor movilidad de los tres cuatros de cancha para arriba, para los locales, fue precisamente Ruiz, que a los 12 minutos, tuvo un buen remate a media altura que es tapado con solvencia por el meta Poquiviqui.
A los 27 producto de una falta cerca del área a Centurión, por parte del defensor albiceletes Nuñez, el remate es ejecutado por Trujillo, pero como poca fortuna.
Los últimos minutos los locales se fueron con todo en busca de la diferencia que le vaya a dar la tranquilidad, pero al final, ya cuando la noche tomaba la población de Yacuiba, el árbitro Jesús Vides dio por terminado el mismo con marcador en blanco.
SINTESIS
PETROLERO 0
1.- Rodigo Correa
13.- Mario Bonilla
22.- Jesús Romero
21.- Jorge Benítez
5.- Nicolas Trujillo
19.- Daniel Pizoto
6.- Edil Carrion
23.- Daniel Correa
9- José Herrera
10.- Hamer Roca
16.- Eladio Centurion
Dt.- Oscar Garbiazu
SUPLENTES
20.- Cuenca X10 pt
12.- Vaca
7.- Ruiz X 19
17.- Flores
14.- Tegua
2.- Romero X 5
CICLÓN 0
18.- Luis Poquiviqui
32.- Leandro Suarez
3.- Bismar Eguez
38.- Aristides Nuñez
22.- Diego Arias
5.- Edzon Martínez
22.- Juan C. Figueroa
10.- Victor Melgar
16.- Berty Angola
19.- Leonardo Palonbizio
17.- Gonzalo Acosta
Dt.- Mario R. Ortega
SUPLENTES
12.- Bravo
20.- Paredes
6.- Sánchez
15.- Lema X 22
24.- Padilla
ARBITRO
Jesús Vides
Asisentes
Hector Rocha
Edzon Acero
domingo, 22 de marzo de 2009
Primera A falta de Una fecha los conjuntos Comienzan a Prepararse
Por tal motivo iremos desglosando cada conjunto que participa pon toda su novedades mas importantes para poder tener una información clara de lo que será el torneo 2009 de la ATF.
LOS DIABLOS ROJOS
El equipo de Independiente que es uno de los más representativos en el torneo de la ATF hoy presentara la nomina final con el que el profesor Franz Ayarde jugara la presente gestión donde entre las ultimas novedades son que se contó con la incorporación de Fernando Miranda ex Ciclón como también ya están en el plantel Gonzalo Ruiz ex Ciclón que se desempeña de Arquero y Miguel Suárez que se desempeña de Medió campista y es ex jugador de Unión Tarija.
Este equipo fue el primero en comenzar a entrenar y ase mas de dos semanas entrena con plantel de 27 jugadores de los cuales hoy se conocerá el equipo de 22 jugadores que será el plantel de esta gestión cual se entrena todos los días al medio día en la cancha D del complejo García Agreda
GARCIA AGREDA
Por su parte el plantel de García Agreda que trabaja a la cabeza de Jaime Villamil trabaja pensando en lo que será el inicio del torneo donde hasta mediados de esta semana presentaran el plantel de esta gestión donde se destacan Juan Ramos lateral izquierdo, Fernando Vedia delantero entre sus más importantes contrataciones que tiene este año como es Jorge Benítez quien también esta entrenando en el primer plantel.
El equipo edil
En el tema del plantel del municipio el plantel ya cambio de dos entrenadores comenzó con el Profesor Teodoro Aguirre pero por problemas internos se tuvo que retirar y actualmente entrena a cargo del profesor Gustavo Paz quien ya trabaja con un plantel medianamente definido con la incorporaciones de Darío Vides, Lino Ferreira, Marcelo Baldiviezo, Pedro Suehiro entre sus principales contrataciones para esta gestión
La Furia Verde
El conjunto de Unión Central Trabaja en la parte física con el profesor Oscar Castro quien esta trabajando con puros ejercicios hasta conocer quien será el estratega del plantel unionista que para el delegado de la Atf Henry Rodríguez es primordial arreglar el tema económico para recién pensar en estos temas donde hasta mediados de semana se conocerá cuando llegara el técnico que es extranjero y que actualmente trabaja en el Japón.
Guadalquivir
A cargo del profesor Humberto Ordóñez trabaja el plantel de el barrio el Molino donde dicho estratega pretende este año primero salvar la categoría y luego que el plantel juegue bien al fútbol para que después recién poder soñar en algo mas grande donde será un equipo con la base del titulo de la primera B.
Ciclón
Uno de los llamados a lograr el titulo por lo que representa en tarija el conjunto de la pampa trabaja metódicamente logrando armar un equipo competitivo en todas sus líneas donde su estratega Mario Rolando Ortega tendrá que buscar a los reemplazantes de Pedro Suehiro y Leonel Aguirre quien cambiaron de club esta gestión
Universitario
El conjunto de Juan Carlos Ríos comenzara a trabajar con equipo definido donde se realizara un trabajo en la parte Física a cargo del profesor Rodolfo Castro como también se realizara entrenamientos en la parte técnica donde el entrenador ira delineando el onceno que jugara en el inicio de la Atf que esta para el 28 de este mes si no existe ninguna variación en la reunión de mañana en las instalaciones de esta asociación.
En la parte de los conjuntos de Petrolero de Yacuiba, Atlético Bermejo y de Tabladita lo único que podemos informar que están entrenando normalmente en sus distintos escenarios.
domingo, 15 de marzo de 2009
HURACAN GANA A CICLON Y ES CAMPEON DE INTERCOMUNAL
El día de ayer en horas de la mañana y tarde en la comunidad de Méndez, en el estadio de esta localidad ante más de 300 personas, se desarrollaron tres partidos.
En primera hora en la categoría Seniors se enfrentaron los cuadros de 10 de Agosto e Independiente de San Mateo, donde el primero sin mayores complicaciones gano por 3 a 1. Seguidamente por la tercera posición, River Plate sometió a Bolívar por 3 a 1, y obtuvo el tercer puesto del campeonato.
En el partido de fondo entre Huracán y Ciclón, que arranco bastante tarde (12:30pme empezó el cotejo, estaba programado para las 11:00am), fueron los que hicieron vibrar a la gente.
En el primer tiempo estuvo más concentrado y más eficaz en sus ataques el equipo de Ciclón. En tanto Huracán intentaba encontrar su ritmo de juego. Pero el único gol del cotejo llegaría en esta etapa. Arremetida por la banda derecha de un jugador de Huracán, quien de manera certera tira el centro al área para que de un cabezazo Alberto Villa venza al arquero Cristian Zenteno, y le de la victoria parcial a su equipo hasta ese momento.
En la parte complementaria, Ciclón busco de todas las formas penetrar al arco rival, innumerables ocasiones de gol se perdieron, al igual que Huracán que no bajo los brazos en ningún momento. En un tramo del cotejo hubo recriminaciones por el accionar del Arbitraje, pero no paso a mayores. Pitazo final del juez, y se desata la algarabía de toda la gente de Huracán.
PREMIACION
Luego del festejo, se realizo la preemisión a los diferentes cuadros que obtuvieron las primeras posiciones en las categorías: Seniors, Mayores y Damas. El primero en tomar la palabra fue Weimar Aparicio, Presidente de la Asociación Municipal de Fútbol de San Lorenzo “Agradecer a todos los que realizaron este campeonato, tanto jugadores como dirigentes, además del publico que nos acompaño en cada jornada. Es un honor culminar un campeonato más. Nosotros como asociación queremos seguir fomentando al deporte en todas sus categorías. Estamos dispuestos a seguir poniéndole el hombro a nuestra provincia Méndez.”
También estuvo presente Freddy Cortes, presidente de la Asociación Tarijeña de Fútbol “compartimos junto a ustedes, y sabemos bien que San Lorenzo es un semillero de Tarija. Esperemos que de aquí puedan emigrar muchos al fútbol tarijeño de primera división. Estén seguros que todos los emprendimientos que tengan, la asociación tarijeña va a apoyar. Agradecer y felicitar a los dirigentes que apoyan a sus clubes y jugadores para que pueda competir en estos torneos, sabemos bien que todo lo hacemos a pulmón por el bien de la niñez y juventud estén en los campos deportivos y no en otros lados. Y por ultimo engrandecer nuestro Terruño.”
Por ultimo se premio a todos los clubes que obtuvieron los primeros puestos.
CATEGORIA MAYORES:
1.-CAMPEON: HURACAN
2.-SUBCAMPEON: CICLON DE LOMAS DE TOMATITAS
3.- TERCER PUESTO: RIVER PLATE
GOLEADOR: CANDELARIO GUTIERREZ 10 TANTOS
CATEGORIA SENIORS:
1.-CAMPEON: 10 DE AGOSTO
2.-SUBCAMPEON INDEPENDIENTE DE SAN MATEO
GOLEADOR: ALBERTO ARCE 13 TANTOS
CATEGORIA DAMAS:
1.-CAMPEON: JUVENTUD ANTONIANA
2.-SUBCAMPEON: REAL VICTORIA
3.- TERCER PUESTO: 13 DE JUNIO
GOLEADORA: ELIANA COPA 5 ANOTACIONES
BREVES
PRESIDENTE DE HURACAN DANIEL FLORES
“Agradecer a todos los jugadores de Huracán, a la nueva camada que son muchos jóvenes. Agradecer también a Nelson Arce, Sarai Flores, quienes le ponen el hombro a este club, a mi familia. Estamos renovando gente, y espero que Dios nos de sabiduría para seguir haciendo bien las cosas”.
NELSON CASTILLO, DEFENSOR DE HURACAN
“Partido difícil, pero la clave para ganar este partido fue la concertación de todos los jugadores, ya que la hinchada y la guardia vieja, venían pidiendo este campeonato, que gracias a Dios lo logramos. Agradecer a todos los que se sumaron al plantel y a todos los que apoyaron al equipo”.
FORMACIONES
HURACAN 1 VS. CICLON 0
GONZALO ESPINDOLA CRISTIAN ZENTENO
SABARIK FLORES YONY ZENTENO
ERLAN SEGOVIA JOSE ZENTENO
NELSON ARCE MARCELO GALLARDO
AISEN ALDANA MARCELO ROSALES
DANIEL BALCAZAR ARIEL SANTOS
ADAN MENDEZ VIRGILIO TORREJON
MARCELO HERRERA CARLOS RODRIGUEZ
JULIO GARZON ABAN PEREZ
WILLIAN ARRAICO FERNANDO MIRANDA
ALBERTO VILLA EDWIN ARAMAYO
GOL: ALBERTO VILLA
TORNEO DE FUTBOL DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS

Los equipos Fondo Fie, Prodem, Banco Sol y Fondeco avanzaron a la siguiente fase del torneo de fútbol de las Instituciones Financieras, pero se espera por dos equipos mas, ya que en la fase final tienen que ser seis cuadros, los cuales definirán al ganador.
Este fin de semana se llevo cabo cuatro cotejos donde por la serie “A” el equipo del Buen Samaritano sometió a Catedral a 6 a 3. En esta serie el que aseguro su pase a la siguiente fase es Fie, en tanto los restantes clasificados se conocerán en la próxima fecha.
Por la serie “B”, el cuadro de Prodem, una vez más dio cátedra de buen fútbol y se impuso a Banco Sol por 3 a 2. En otros de los partidos, Fondeco tenía que ganar para asegurar su clasificación, y la obtuvo por la no presentación en el campo de juego de Banco de Crédito. En tanto el ultimo partido, solo por cumplir, Madre y Maestra gano a Fades por 1 a 0. En esta serie ya están confirmados los tres que estarán en fase final: Prodem, Fie y Fondeco.
Por ultimo los tres clasificados en ambas series jugaran todos contra todos, donde el que obtenga mayor cantidad de puntos será el campeón.
RESULTADOS:
PRODEM 3 VS. BANCO SOL 2
Grover Martínez Luiz Paz
Rilmer Velásquez Hugo Segovia
Henry Salavia
MADRE Y MAESTRA 1 VS. FADES 0
Joselito Garzón
BUEN SAMARITANO 6 VS. CATEDRAL 3
Javier Mendoza (6) José Flores II
David Mealla
FONDECO (GANO) VS. BANCO DE CREDITO (W.O.)
POSICIONES:
SERIE “A”
EQUIPO PJ PG PE PP GF GC PTS
Fondo F. FIE 6 5 0 1 9 3 10
Banco Los Andes 6 4 0 1 16 6 8
Brinks 6 3 2 1 14 6 8
Coop. Buen Samaritano 5 3 0 2 8 7 6
Coop. Chorolque Ltda. 5 2 1 2 14 7 5
Coop. El Churqui 6 1 1 4 7 7 3
Coop. Catedral 6 0 0 6 11 36 0
SERIE “B”
EQUIPO PJ PG PE PP GF GC PTS
Prodem 7 7 0 0 22 4 14
Banco Sol 7 4 2 1 9 4 10
Fondeco 7 4 1 1 9 7 9
Coop. Madre y Maestra 7 4 0 3 9 7 8
Fades 6 3 0 3 12 8 6
Banco Unión 6 1 1 4 1 11 3
Coop. Magisterio Rural 6 1 0 5 6 10 2
Banco de Crédito 6 0 0 6 1 15 0
MARIO ROLANDO ORTEGA:
Su mirada apunta a los jugadores y empieza a ver quienes están aptos para quedarse en el equipo albiceleste; mientras los jugadores dan todo de su talento para aprobar el examen. Mientas observamos a los juveniles en la cancha de la García Agreda, en un mano a mano con el deportivo del El País, Mario Rolando Ortega, director técnico de Ciclón, se apresta a responder a todas las preguntas; y desde ya sabe que el objetivo principal es de llevar al equipo albiceleste a la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.
Mario es carismático, y a la hora de responder esta sin rodeos; dice lo que piensa, y cuando se habla de la selección boliviana, contesta sin pelos en la lengua “Erwin Sánchez no da para técnico y tiene que dejar la selección, porque es una vergüenza el equipo”.
Mario es Chapaco de nacimiento, pero forjado como jugador en la Argentina y figura en su carrera de Futbolista en el equipo de The Strongest. En esta entrevista especial nos cuenta toda su trayectoria, de sus victorias y fracasos como futbolista, y de cómo encara su difícil misión con el cuadro Ciclonista, porque sabe que Tarija le urge tener un equipo en primera división.
PROFESOR DE QUE MANERA INICIA USTED SU CARRERA COMO FUTBOLISTA...
Desde los dos años fui llevado a la Argentina, más específicamente a Santa Fe, porque mi papa trabajaba de Mecánico en ese lugar. Ahí comencé a jugar desde los quince años, en un equipo de curas que se llamaba “San Cayetano”. En esas épocas yo venia con mi papa de vacaciones a Tarija, y en una de esas me jugué en la selección juvenil de Tarija y me quede a jugar el campeonato nacional, en ese entonces tenia 17 años de edad. Recuerdo que en ese campeonato ganamos en la final a Santa Cruz por 5 a 1, donde hice tres goles, y la alegría de salir campeones porque derrotamos a un duro rival que esta conformado por Tucho Antelo, Takeo, Roly Paniagua, Arturo García y mas, ese año era 1981.
EL AÑO 1981 SERIA EL COMIENZO DE LA TRAVESIA FUTBOLISTICA DE MARIO, DONDE JUGARIA 3 MESES EN CLUB CICLON Y LUEGO DARIA UN SALTO IMPORTANTE EN SU CARRERA… PASARIA A INTEGRAR LAS FILAS DEL EQUIPO DE THE STRONGEST, Y ESA NO FUE LA UNICA NOTICA SOBRESALIENTE, LA CONVOCATORIA A LA SELECCIÓN BOLIVIANA SUB-20 (AÑO 1982) LE CAYO COMO UNA BENDICION A SU DEDICACION AL FUTBOL, Y DISPUTARIA EL TORNEO JUVENIL EN BARQUISIMETO-VENEZUELA.
Estuve catorce años en The Strongest. El año 1991 y 1995 jugué en San José, este último año no volví a jugar más al fútbol por una lesión, y no hice ninguna despedida porque uno tiene que mantenerse en el fútbol. Obtuve seis campeonatos en el “tigre” y un subcampeonato en San José. En estos dos cuadros jugué la Copa Libertadores.
En cuanto al tema de la selección boliviana creo que la mayor frustración fue no haber jugado el Mundial 1994 en Estados Unidos por una enfermedad que tuve ese año, y eso que estaba preseleccionado para jugar.
LUEGO DE SU PASO POR BOLIVIA, MARIO VOLVERIA A LA ARGENTINA EN EL AÑO 1996, ESTA VEZ PARA ESTUDIAR LA CARRERA DE DIRECTOR TECNICO. AHÍ EN SANTA FE LE COSTARIA MUCHO ENTRAR EN EL MEDIO FUTBOLISTICO “ARGENTO”, PERO LO LOGRO.
Me prepare como técnico, y a la hora de entrar a dirigir en fútbol Argentino, me costo muchísimo por el hecho de ser boliviano. Pero me gane el prestigio y el respeto, porque tome a un equipo de las Flores del Argentino “B”, y este equipo estaba a punto de descender y con todos los muchachos logramos salir cuartos en el torneo, haciendo una gran campaña. Entonces uno puede lograr, aunque al principio siempre va a costar, pero al final lo vas a lograr.
MARIO ¿CUAL FUE TU MAYOR SATISFACCION EN EL FUTBOL, Y QUE FUE LO MALO?
Conocer amigos, y a través de esto conformar una familia. Viví momentos muy hermosos en The Strongest, pero hay que seguir avanzando.
Lo malo seria, que seis meses antes del Mundial de Estados unidos estaba enfermo por el cual no pude asistir. Y por otro lado en esa época no había futbolistas agremiados, y por ahí que me sentí solo.
MARIO TOQUEMOS EL TEMA DE LA SELECCIÓN. DESDE TU PERSPECTIVA ¿COMO LO VEZ?
Están armando una mutual de futbolistas. Erwin Sánchez fue más o menos como jugador, pero como técnico tiene que dejar la selección. La selección actualmente es una vergüenza, cada año vamos retrasándonos mas y mas, a comparación de lo que hace Venezuela. Hoy por hoy nosotros somos la cenicienta de Sudamérica.
QUE CAMBIOS PROPONDRIAS O COMO SE PODRIA MEJORAR…
Mucho se habla del tema inferiores de que hay que trabajarlos, y yo vi bastante aca en Tarija. Pero el problema es que solo jugamos entre nosotros. Es necesario que se fojeen internacionalmente como hace la Argentina, para así tener buenos jugadores. Material humano hay muchísimo, el jugador tarijeños tiene muchas aptitudes y capacidades, y esta entre los mejores de Bolivia a comparación de otros departamentos.
Retomo nuevamente el tema de la selección nacional, tienen que irse todos del cuerpo técnico y además de varios dirigentes, para que Bolivia realmente crezca en el ámbito futbolero.
PASEMOS A HABLAR DE CICLON. TODA TARIJA QUIERE UN EQUIPO EN LA LIGA…
Vamos a intentar llegar a la liga. Sabemos que va a ser muy difícil, y para ello pedimos el apoyo de la gente. Ahora los dirigentes están poniendo de su parte, y esperemos lograr este anhelo de todos.
TE PROPONGO UN PIN-PONG DE PREGUNTAS...
¿QUIEN ES EL MEJOR TECNICO NACIONAL ACTUALMENTE Y PORQUE?
Eduardo Villegas y Mauricio Soria, porque tiene la misma línea que mi persona, de poner disciplina en los jugadores.
¿CUAL ES EL PARA USTED MEJOR TECNICO INTERNACIONAL?
Ángel Cappa. Diego Cagna y Mennoti.
¿QUIEN EL MEJOR JUGADOR DE LA HISTORIA?
Lionel Messí, aun mas que Maradona y Pele. Por que el tipo muestra picardía mental y habilidad en los pies, es explosivo.
¿Qué LE DIRIAS A EVO MORALES?
De que tiene gente incompetente a su lado, y por lo consiguiente esta haciendo un mal gobierno.
CONTANOS ALGUNA ANÉCDOTA…
Una vez estaba concentrado en un hotel con la selección nacional y nos dijeron que el entrenamiento era a las nueve de la mañana y cuando a la madrugada eso de las tres se aparece Vladimir Soria todo cambiado listo para ir a entrenar, y Ferrufino y yo le dijimos que estaba loco y nos matamos de risa.
RECUADROS:
NOMBRE COMPLETO: Mario Rolando Ortega
NACIMIENTO: 12 DE SEPTIEMBRE DE 1961
CASASDO CON MARLENE ELENA VARGAS
4 HIJOS: CLAUDIA, NATALY, MARCEL Y MARIO
CAPACIDADES QUE TIENE QUE TENER UN JUGADOR: CONTEXTURA FISICA, RAPIDEZ MENTAL Y HABILIDAD EN LOS PIES.
Ciclón entrenara el día de hoy en horas de la en un gimnasio y por la tarde realizara practicas futbolísticas en la cancha Hípico. El cuadro Albiceleste viene probando a varios juveniles “Lo que queremos en estos entrenamientos es tener varios juveniles, como una reserva, para que a lo hora de toparse con equipos grandes no tengan temor” Asevero el técnico Mario Ortega.
Lema y Valencia Viajan a la Conquista de la selección sub. 17
Los mencionados jugadores se integraran a la selección Boliviana dirigida por Oscar Villegas donde actualmente el talentoso arquero Luis Barrero integra ya el equipo de todos.
Felipe Lema en su corta trayectoria deportiva actuó varios clubes todo comenzando en Escuela Cercado, pasando por Real Tarija, Chapaquito Feliz, Royal Obrero, Municipal como también entreno y fue a realizar practicas con el club centenario de la ciudad de La Paz donde no tuvo mucha suerte pero ya fue referente para llegar a lo que es su convocatoria en la selección boliviana.
Por su parte el jugador Cristian Valencia demostró siempre su buen juego en la escuela que lo formo como es Chapaquito feliz además de ser pre selección boliviana en la sub. 15 además que los dos jugadores siempre fueron convocados en las selecciones tarijeñas de las diferentes categorías.
La Selección Nacional sub.-17 retoma las prácticas en la capital cruceña con miras a su participación en el Campeonato Sudamericano Chile 2009, cuyo grupo "A" tiene emparejados a Brasil, Bolivia, Colombia, Paraguay y Perú donde esperamos que los tres tarijeños puedan quedarse en el plantel nacional.
BREVES
FELIPE LEMA
Espero que me pueda ir muy bien iré a luchar un puesto en la selección para luego ganarle la titularidad en donde deseo dejar en alto el nombre de Tarija.
CRISTIAN VALENCIA
Voy con la expectativa de poder quedarme deseo trabajar y demostrar mi juego de muy buena manera convencer al profesor Villegas para quedarme y sacar la cara por Tarija.
sábado, 24 de enero de 2009
CICLON EMPATA CON LA PAZ FC EN PRIMER EXAMEN

El club Ciclón anoche igualo a dos goles por lado con el equipo liguero de La Paz FC, en partido jugado en el estadio de San Lorenzo, aprobando el primer examen del plantel albiceleste.
Anotaron para Ciclón Bismar Egues a los 37 minutos del primer tiempo y Gonzalo Acosta a los 20 del segundo tiempo, mientras que para La Paz FC marcaron Pablo Rivero a los 45 del primer tiempo y Alcides Rueda a los 2 minutos del segundo tiempo.
CRONICA DEL PARTIDO
El partido comenzó con mas de dos mil personas en el estadio de San Lorenzo, quienes se dieron cita para presenciar un encuentro que tuvo un tramite interesante.
La Paz FC comenzó mejor, por el manejo de balón en el medio sector, aprovechando que la gente de Ciclón no se podía acomodar en el partido los primeros minutos, ante un equipo pace–o de mejor oficio a la hora de manejar el balón, sin embargo poco a poco fue mejorando el accionar de Ciclón, con el aporte importante del volante Ortega y el lateral Palonvizio.
Hasta los 20 minutos Ciclón no llevo riesgo al arco rival, pero luego empezó a mejorar hasta que logro la apertura del marcador a los 37 minutos, luego de un tiro de esquina ejecutado por Edzon Martínez, aparece el defensor Bismar Egues que se proyecto y con cabeza le cambia de palo al meta Peñarrieta de La Paz FC.
El partido se puso interesante porque los pace–os salieron en busca del empate lo que logran a los 45 minutos mediante Pablo Rivero que de palomita define un centro lanzado por Carmelo Angulo, con el empate a uno se fueron al descanso.
Ya en el segundo tiempo, ni bien iniciado La Paz FC se encuentra con el segundo tanto a los dos minutos, una gruesa falla del meta Luis Poquiviqui que trata de salir a cortar un centro hasta fuera del ‡rea chica y se hace ganar con el delantero Alcides Rueda que solo tiene que peinar el balón para mandarla al fondo de las redes. Con un gol de ventaja La Paz FC empezó a dominar el partido esos minutos, manejando el balón en el medio sector, pero fue hasta que empezaron a funcionar los volantes del equipo albiceleste que de a poco fueron quitando los balones en ese espacio de la cancha y empezaron a crear jugadas en el arco defendido por Pe–arrieta.
Hasta que llego el minutos 20, un desborde por el sector izquierdo del delantero Abveneve Gabriel manda el centro al corazon del area chica, donde aparece la pierna del otro delantero Gonzalo Acosta para anotar el gol del empate.
Hacia adelante fue Ciclón el que manejo el partido creando varias situaciones de gol que no pudieron ser concretadas, en ocasiones por falta de definición y en otras por fortuna del meta paceño.
El volante Marcel Ortega fue uno de los m‡s desequilibrantes del equipo albiceleste y estuvo a punto de marcar el tercero a los 34 minutos con un remate de m‡s de 30 metros que fue al Angulo, pero una estirada buena de Pe–arrieta manda ese balón al tiro de esquina. Ya cuando espiraba el partido Juan Carlos Figueroa en una jugada confusa en el ‡rea de La Paz FC, logra rematar en una posición incomoda, pero el balón es sacado de la l’nea por un defensor cuando el meta ya estaba vencido. No hubo tiempo para m‡s terminando el partido con el empate a dos.
Si bien el partido fue amistoso, se tuvo jugadas bastante fuertes que a rato dejaban preocupados a ambos tŽcnicos por posibles lesiones.
Síntesis DEL PARTIDO
CICLON
Poquiviqui Luis
Nuñez Aristides
Eguez Bismar
Arias Diego
Palonvizio Leonardo
Rorrico Richard
Edzon Martínez
Suheiro Pedro
Ortega Marcel
Abdeneve Gabriel
Acosta Gonzalo
Dt.- Mario Rolando Ortega
Alternaron
Figueroa x Martínez
Paredes X Palonvicio
Cucaro x Torrico
Blanco x Ortega
Almazan x Suheiro
Jurado x Abdenever
GOLES
Bismar Eguez 37 pt.
Gonzalo Acosta 20 st.
LA PAZ FC
JosŽ Pe–arrieta
Miguel Hurtado
Joselo Nomey
Sergio Barreiro
Sergio Poso
Helumt Gutiérrez
Carmelo Angulo
Luis Liendo
Julio C. Cortez
Alcides Rueda
Pablo Rivera
Dt.- Víctor Barrientos
ALTERNARON
García X Nomey
Duarte x Rivero
Suleta x Poso
Cardzo X Ruedas
GOLES
Pablo Rivera 45 pt.
Alcides Rueda 2 st.
ARBITRO
Jose Luis Guaygua
Asistentes
Adilson Serrudo y Victor García
Estadio de San Lorenzo
BREVES
MARCEL ORTEGA
Volante de Ciclón
"Tenemos un lindo grupo, en mente un objetivo que lo queremos lograr, demostramos hoy que estamos para grandes cosas, con este grupo creo que las podremos lograr".
MARIO R. ORTEGA
TŽcnico de Ciclon
"Un partido importante, por el ritmo que pusieron ellos y el ritmo que puso mi equipo, mas allá del resultado me di cuenta de algunas falencias que se deben corregir. Tenemos problemas en el medio".
HUGO BUHEZO
Presidente Ciclón
"Me siento tremendamente complacido por el empate de Ciclón, que bien pudo haber sido un triunfo. Es un gran éxito tomando en cuenta que Romanello prácticamente nos desbanco el equipo y en dos semanas armamos uno nuevo".
VICTOR BARRIENTOS
TŽcnico de La Paz FC
"Un partido de ida y vuelta bastante interesante, creo que ver cuatro goles fue bueno. Esencialmente nos sirvió para analizar nuestras deficiencias y al mismo tiempo nuestras virtudes".
la mujer mas bella de Tarija que es hincha del club Ciclon
viernes, 23 de enero de 2009
INICIÓ TORNEO INTERESCUELAS EN SAN LORENZO
El acto de inauguración se realizo a las 11:30 de la mañana con la presencia de los equipos participantes y organizadores.
"Este campeonato es en honor al profesor Emilio Ortega, una perdida muy dura para el fútbol", indicó Horacio Arroyo organizador del torneo.
A su turno Fátima Ponce en representación de la Sub Prefectura de Méndez indicó que como institución estan prestos a apoyar este tipo de torneos, recordando que el pasado año se apoyo la masificación del fútbol "queremos destacar la iniciativa del señor Horacio Arroyo, ya que muy pocas personas se dan el tiempo para organizar este tipo de eventos", dijo Ponce.
Por su parte el señor Atilio Arroyo del comité de desarrollo mencionó que es necesario fomentar el deporte a esta nivel para que los chicos puedan formarse desde la corta edad, emulando lo que hace la Academia Tahuichi.
En la primera fecha se jugaron cinco partidos en las categorías sub-9, sub-13 y sub-15. El campeonato proseguira en esta jornada con la segunda fecha a jugarse en la cancha de Rancho Norte.
RESULTADOS DE LA PRIMERA FECHA
Categoría sub-9
Real Tarija 2 vs. Fútbol Club Fabril 1
Franz Subia Dario Castro
Efrain Janco
Tigre 2 v. San Lorenzo 1
Fernando Bravo 2 Alain Ramírez
Esc. Municipal San Lorenzo 6 vs. Esc. Fútbol Tomatitas
Mario Fernández 3
Luis Campero
Juan Ramírez 2
Sergio Arce
Categoría sub-13
Escuela Rancho 1 vs. Real Tarija 6
José Segovia Cristian Garzon 3
Hugo Loayza
Riki Vasquez
Yetson Ovando
Categoría sub-15
Real Tarija 5 vs. Escuela San Lorenzo 0
José Galean 2
Luis Cruz 2
Romulo Colodro
Esc. Fútbol Chapaco 4 vs. La Pampa 3
Luis Guerrero 2 José Fernández 2
Ramiro Cari Erick Iraola
Gustavo Fuentes
PROGRAMACIÓN DE PARTIDOS
VIERNES 23 DE ENERO
CANCHA RANCHO NORTE
Categoría sub-13
7:45 Esc. de Fut. Tomatitas vs. Esc. Fut. Rancho
9:10 Tigre vs. San Lorenzo
10:20 Real Tarija vs. Esc. Fut. Chapaco
Categoría sub-15
12:40 Magisterio FC vs. Esc. Municipal San Lorenzo
14:00 La Pampa vs. San Lorenzo
15:20 Real Tarija vs. Tigres
16:40 Esc. Chapacos vs. Escuela El Rancho